Como pintar muebles de madera paso a paso

[vc_row padding_top=»0px» padding_bottom=»0px»][vc_column fade_animation_offset=»45px» width=»1/1″][container id=»» class=»» style=»»][text_output]Si tienes algún mueble viejo que quieres renovar, un mueble deteriorado que quieres hacer brillar de nuevo o simplemente quieres cambiar el aire de tus muebles, te contamos los pasos para que sepas como pintar muebles de madera.[/text_output][/container][/vc_column][/vc_row][vc_row padding_top=»0px» padding_bottom=»0px»][vc_column fade_animation_offset=»45px» width=»1/1″][container][text_output]

Lijado

[/text_output][/container][container][text_output]En este artículo hablaremos sobre como pintar muebles de madera, pero un proceso fundamental que no podemos pasar por alto es el lijado. No estés tentado de omitir este paso, con un lijado adecuado garantizarás un acabado uniforme y liso que no será propenso a astillarse. Lo más recomendable es usar una lijadora orbital, pero otras lijadoras pequeñas funcionarán muy bien también.

El lijado a mano no es recomendable a menos que seas muy fuerte y paciente. Requiere mucho lijado para quitar las manchas y pintura vieja, y puedes llegar a cansarte mucho si tienes que hacerlo manualmente.

Generalmente empieza usando lija con un granulado de 80 o 100, especialmente si hay una capa de la laca sobre la pieza. Una vez que se ha eliminado la mayor parte del tinte/pintura, pon la lijadora en 150 o más para eliminar cualquier resto de tinte/pintura y para suavizar la superficie.

A veces, hay partes de los muebles que tienen áreas que son imposibles de lijar con una lijadora orbital. Así que, una vez que has lijado por todas las partes en las que puedes usar la lijadora orbital, haz el resto a mano.[/text_output][/container][container][image src=»55209″ alt=»como pintar mueble de madera» href=»» title=»» info_content=»» lightbox_caption=»» id=»» class=»» style=»»][/container][/vc_column][/vc_row][vc_row padding_top=»0px» padding_bottom=»0px»][vc_column fade_animation_offset=»45px» width=»1/1″][container][text_output]Dependiendo del tamaño de la zona a lijar, puedes utilizar un bloque de lijado, pero lo más cómodo es utilizar un pedazo de papel de lija normal, ya que puede ser doblado para llegar a todas zonas.[/text_output][/container][container id=»» class=»» style=»»][alert type=»muted» heading=»» id=»» class=»» style=»»]En esta mesita de noche, por ejemplo, se puede usar la lijadora orbital en la parte superior, costados, interior y en la pieza inferior delantera, pero es inútil en las piezas de debajo de la tapa y el cajón. En estas partes, lija con un pequeño trozo de papel de lija. Estos papeles son capaces de conseguir llegar en su totalidad hasta el grano de madera, pero no siempre es necesario, mientras se quite la arena suficiente para eliminar el brillo, la imprimación y la pintura.[/alert][/container][container id=»» class=»» style=»»][text_output]Una vez que hayas terminado de lijar, es importante quitar todo el polvo, ya que el polvo residual impedirá que la pintura y el primer se peguen. Usa un trapo húmedo, o puedes utilizar un trapo seco repitiendo el proceso varias veces.[/text_output][/container][container][text_output]

 Primer

[/text_output][/container][container][text_output]Una vez que la pieza está limpia, vas a necesitar el primer. El primer es un líquido de imprimación que consigue que la pintura se adhiera adecuadamente a la madera. Es más fácil utilizar un primer en spray, ya que generalmente creará una capa más delgada que un pincel. El primer sirve para que la madera adhiera bien la pintura y no resbale o se descascarille en la superficie. Hay en color gris y en blanco. Obviamente, el gris es mejor usarlo para colores oscuros y el blanco es mejor para colores claros.[/text_output][/container][container][image src=»55213″ alt=»primer para muebles de madera» href=»» title=»» info_content=»» lightbox_caption=»» id=»» class=»» style=»»][/container][container][text_output]Al echar el primer tienes que hacer varias capas muy finas. De hecho, al echar la primera capa, debe parecer incluso que no se ha echado. Deja que el primer seque durante 10 minutos o menos (dependiendo de las condiciones climáticas), y haz otra capa. Deja que esta capa se seque, y haz una o dos capas más. Los muebles deben estar casi completamente cubiertos con una última capa fina en este punto. Sin embargo, si hay un poco de madera que sigue asomando en algunos lugares, repásalo.[/text_output][/container][container][alert type=»success» heading=»» id=»» class=»» style=»»]A tener en cuenta:

Dependiendo del tipo de madera, a veces, es necesario antes de la última capa de primer, lijar otra vez. Si la parte superior de los muebles no se siente suave cuando pases la mano a través de ellos, pasa la lijadora orbital ligeramente a través de ellos o usa papel de lija de grano fino. Luego limpia, aplica una capa más de primer, y estará listo para pintar.[/alert][/container][container][text_output]

Pintura

[/text_output][/container][container][text_output]Si ves que tu pintura es demasiado espesa añádele algo de disolvente para ayudar a que se haga un poco más líquida. De esta forma se conseguirá un acabado más liso en la madera.

Mezcla la pintura bien con un palito de pintura (son gratis en la sección de pintura de la mayoría de las ferreterías). Con un pincel limpio (yo uso un cepillo de cerdas regular, no un pincel de espuma), cepillar en una primera capa muy fina.

Al igual que con el primer, es muy importante hacer una serie de capas finas. 5 capas delgadas son mucho mejores que una capa gruesa. Las capas delgadas se ven mejores y serán más duraderas.[/text_output][/container][container][image src=»55216″ alt=»como pintar muebles de madera» href=»» title=»» info_content=»» lightbox_caption=»» id=»» class=»» style=»»][/container][container][alert type=»info» heading=»» id=»» class=»» style=»»]Cuando se está pintando una sección grande y plana (como la parte superior de un sinfonier de dormitorio), lo mejor es usar movimientos largos que cubren toda la longitud de la pieza. Esto ayudará a asegurar un acabado liso con un brillo uniforme.[/alert][/container][container][text_output]La pintura se secará rápidamente, ya que no estás pintando con capas gruesas. Como has puesto una capa de pintura en toda la pieza, el área que primero se ha pintado debe estar seca para empezar con la siguiente capa. Si no es así, espera 10 minutos más o menos y aplica otra capa muy delgada. Repite este proceso hasta que el mobiliario se pinte a tu gusto.[/text_output][/container][text_output]

Tip: Como pintar muebles de madera grandes

[/text_output][container][alert type=»warning» heading=»» id=»» class=»» style=»»]¡Cuidado!

Si al lijar la madera te has dejado alguna pequeña parte, o no has tenido cuidado con las capas de pintura, todavía puede quedar alguna viruta de madera que se vea a través de la pintura. Asegúrate de hacer un buen lijado. El como pintar muebles de madera es importante, asegúrate de que las pinceladas son limpias.[/alert][/container][container][image src=»55217″ alt=»consejos para pintar madera» href=»» title=»» info_content=»» lightbox_caption=»» id=»» class=»» style=»»][/container][container][text_output]En pocas palabras, si lijas completamente, limpias el polvo bien, echas varias capas finas de primer y varias capas finas de pintura, puede salir un gran mueble con un acabado suave y duradero. Esperamos haberte sido de ayuda para saber como pintar muebles de madera de forma fácil y que tus muebles hayan quedado perfectos.[/text_output][/container][/vc_column][/vc_row]

Call Now Button