Rodapie Wenge
Rodapie Wengue
Actualmente disonemos de todos estos modelos de rodapies en wengue, nuestros modelos de zócalos en wengué son de colores oscuros y combinan perfectamente con tarimas laminadas, por lo que no tendra ningun tipo de problema. Es uno de los más solicitados por nuestros clientes más elegantes al ser clásico pero extremadamente elegante. Disponemos de un amplio stock gracias a que somos fablicantes de rodapies en madera y distribuimos a toda España.
Todos los modelos de nuestro catálogo:
[SEPARADOR]
Rodapié Wengué
Un rodapié es un fragmento o parte en la base inferior de una pared, escalera o columna para ocultar la unión que hay entre ellos por estética o a manera de protección.
Los rodapiés pueden ser llamados de maneras muy diferentes esto se da, ya que en cada país tienen sus propios términos un ejemplo muy claro puede ser Argentina en donde lo llaman zócalo, en Colombia lo llaman guarda escoba y en Chile es llamado guardapolvo.
Hay muchos materiales con los que se puede construir un zócalo o rodapié, pero los más comunes son la madera y o la cerámica, aunque de igual forma pueden ser hechos de granito, porcelanito, entre otros. Los rodapiés son elaborados mayormente del mismo material del suelo.
Madera Wengué
El wengué es una madera originada de un árbol tropical de la especie Millettia Laurentil, dado la variedad de especies arbóreas que hay bajo la especie de Millettia, podemos encontrar otros tipos de madera como panga- panga, jambire, messara, mpande y awoung.
El wengué es una madera de un tono muy oscuro y duro, por lo cual esta es usada principalmente en la elaboración de suelos, instrumentos musicales y piezas de mobiliario como mesas, puertas y muebles. Esta madera wengué varía mucho en cuanto al tono y la textura.
Elaboración de un rodapié
- Se debe medir el ancho del cual es sacado de la pared para el rodapié
- Cortar las medidas del rodapié.
- Realizar el corte con una sierra de ingletes, ya que así ambos extremos van a ser semejantes en las esquinas
- Antes de incorporaros en la pared se deben medir a ver si encajan de manera correcta
- Cuando ya sea el momento de incorporarlos, todos los ángulos deben encajar entre si
Razones por las cuales se daña un rodapié
Existen muchas razones por la cual se puede dañar un rodapié, las causas más comunes son por golpes o roces en este, si la abertura del rodapié es pequeña esta se puede arreglar con una masilla especial, la cual luego se debe lijar para ponerla del mismo modo en el que se encuentra el resto del rodapié y después se debe pintar el fragmento completo. Si es de otro material no se puede arreglar.
El uso que le daban a los rodapiés anteriormente
Anteriormente los rodapiés eran necesarios ya que las paredes cuando estaban mojadas se necesitaban cubrir la unión de la pared con el suelo y así dar a ver la dificultad de poder lograr un borde de tope ordenada de yeso en la parte más baja de la pared, esto es similar al uso de los arquitrabes de las puertas.
El cableado eléctrico ha sido una molestia con el pasar de los años, ya que estos guindas desde el techo al suelo. Si se quisieran ocultar sería mejor hacerlo en el suelo dado que primero fueron creados con esa finalidad y segundo que si se realiza este arreglo a nivel del techo cuando se haga una reparación en el mismo estos se van a tener que derrumbar.
También los rodapiés proporcionan una barrera entre las paredes y los muebles, así se evita que el mobiliario sea colocado demasiado cerca de las paredes y la creación de marcas que no se ven nada estéticas lo que hace que se arruine el trabajo de pintura y demás.
Al cubrir los huecos entre las paredes y el suelo le dan a la habitación un aspecto más profesional, estas juntas tienen molduras decorativas en ellos por lo que la decoración en la habitación mejora. Cuando las pintas juntas son con dos motivos unificar o hacer contraste.
Mostrando los 2 resultados